domingo, 22 de julio de 2012

TAREA


  1. 1     Primera imagen

Triangulo dinámico
Sensaciones misterio y  de peso
Ideas: Para un símbolo de alegría o restauración

  1.   2.- Segunda imagen

Triangulo dinámico
Sensación de peso y religión
Ideas : para vista

  1.      Tercera imagen

Triangulo dinámico
Sensación de fuerza, rectitud
Idea : expresar miedo

  1.     Cuarto imagen

Triangulo dinámico
Sensación decaído , sin luz
Idea : transformación  de la imagen con un movimiento  ligero 

jueves, 12 de julio de 2012

Imagenes Arquetipas


Imágenes Aquetípicas

Esvástica:
La esvástica tiene una larga historia. Se usaba al menos 5.000 años antes de que Adolf Hitler diseñara la bandera nazi. La palabra “esvástica proviene del sánscrito svastika, que significa “buena fortuna” o “bienestar”. El motivo (una cruz en forma de gancho) aparentemente se utilizó por primera vez en la Eurasia del Neolítico, quizás para representar el desplazamiento del sol en el cielo. En nuestros días es un símbolo sagrado para el hinduismo, el budismo, el jainismo y el odinismo. Es común verla en templos o casas en India o Indonesia. Las esvásticas también tienen una historia antigua en Europa, ya que aparecen en artefactos de culturas europeas anteriores al cristianismo.
El símbolo resurgió a fines del siglo XIX, después del extenso trabajo del famoso arqueólogo Heinrich Schliemann, quien descubrió la cruz en forma de gancho donde estaba la antigua Troya. Schliemann la relacionó con formas similares halladas en piezas de cerámica en Alemania y su teoría fue que era un “importante símbolo religioso de nuestros antepasados remotos”.
A principios del siglo XX, la esvástica se usaba mucho en Europa. Tenía numerosos significados. El más común era un símbolo de buena suerte y augurios. Sin embargo, al trabajo de Schliemann pronto lo continuaron movimientos völkisch, para quienes la esvástica era un símbolo de “identidad aria” y orgullo nacionalista alemán.
  • bien
  • felizmente
  • con éxito
  • ¡que les vaya bien!»
  • ¡salud!
  • ¡adiós!
  • ¡que así sea!
  • forma de saludo (especialmente al comienzo de una carta).
  • forma de aprobación o sanción.[2]
  • suastí: ‘bienestar, fortuna, suerte, éxito, prosperidad’.
Dragones :

Para China, el dragón,o de los pulmones, es considerado entre los cuatro primeros animales espiritual benevolente,los otros tres son Phoenix, unicornio y la tortuga.
Wizdom y una potencia sin igual del dragón simboliza la propia China,de hecho,el emperador lo que se calledDragon.



Los dragones han sido profundamente arraigada en la cultura china. China ha sido elogiada como "El Dragón Gigante del Este". China en todo el mundo, se proclaman con orgullo como los descendientes del dragón.

En la antigua China, casi todas las cosas relacionadas con el emperador fueron precedidos por el epíteto de "dragón", por lo tanto, asiento de dragón (se refieren al trono), traje de dragón (ver vestido ceremonial del emperador), etc Hasta ahora, su imagen aparece en las artes, literatura, poesía, canciones y todos los aspectos de la civilización china.